Chicago.- Aunque la bata blanca como uso en el personal de ciencias de la salud es desde el siglo XIX, ya la ceremonia de la Bata Blanca surge en el año 1989 en la Escuela de Medicina de la Universidad de Chicago, pero como acto formal es en la Escuela de Medicina de la Universidad de Columbia New York en el 1993, es donde se entrega por primera vez esta simbología dentro de la carrera de medicina para los estudiantes que pasan de las Ciencias básicas a las prácticas hospitalarias.
Todo esto, no es solo un método para aislar al médico del paciente sino para ofrecer una imagen de pulcritud, ética, limpieza e higiene personal. Tal manera el color blanco comenzó a ser visto como un símbolo de salud, esperanza y cuidado.
Se dieron cita en el Salón de Conferencias Máx Henriquez Ureña UNPHU en este ceremonial los doctores William Duke, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud; la doctora Claudia Scharf, directora de la Escuela de Medicina; el doctor Jehison Corporán, coordinador académico y la doctor Celida Rivas, coordinadora del Pre internado.
También, estuvieron presentes la licenciada Patricia Matos, vicerrectora académica; la ingeniero Adrián del Oleo, Decana de Bienestar Estudiantil y como profesor de honor los doctores Jorge Jaime Manzur y Mariela Pinales.
Después de leer en voz alta el Juramento Hipocrático que los compromete en su carrera de estudiantes de medicina y como médicos en el futuro se dio un discurso en representación de los 34 estudiantes, estuvo a cargo de Angie Rojas De la Cruz, mientras que las palabras de clausura de la ceremonia fueron ofrecidas por la doctora Claudia Sharf, directora de la Escuela de Medicina.