Colegio Médico Dominicano se declara en huelga de HAMBRE

News

Santo Domingo.- El Colegio Médico Dominicano (CMD), liderado por su presidente, el doctor Waldo Ariel Suero, ha iniciado una huelga de hambre como medida extrema para exigir mejoras en el sistema de salud pública. La protesta, que incluye a la junta directiva del gremio, se desarrolla en las instalaciones del Servicio Nacional de Salud (SNS), donde los médicos han decidido permanecer de forma indefinida.

La huelga de hambre surge como respuesta a la falta de soluciones concretas por parte de las autoridades a las demandas históricas del sector. Entre los puntos principales que motivan esta acción están el incumplimiento de acuerdos previos, la mejora en las condiciones laborales de los médicos, el aumento de salarios y la provisión adecuada de insumos y equipos médicos en los hospitales públicos.

El doctor Waldo Ariel Suero declaró que esta medida busca visibilizar la difícil realidad que enfrentan los profesionales de la salud, quienes trabajan en condiciones adversas y con recursos limitados. Según el presidente del CMD, la situación actual no solo afecta al personal médico, sino también a millones de pacientes que dependen de un sistema de salud público debilitado y carente de atención prioritaria.

El impacto de la huelga de hambre no ha pasado desapercibido. Diversos sectores de la sociedad, incluyendo organizaciones civiles y profesionales de la salud, han expresado su preocupación por la gravedad de la situación y la necesidad de establecer un diálogo entre las partes. Sin embargo, el CMD sostiene que las protestas continuarán hasta que se reciban respuestas claras y compromisos firmes por parte de las autoridades gubernamentales.

Por su parte, el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud han emitido comunicados llamando a la negociación y reiterando su disposición para trabajar en conjunto con el gremio médico. No obstante, desde el CMD se enfatiza que las promesas de diálogo deben traducirse en acciones concretas que beneficien tanto al personal sanitario como a los pacientes.

La huelga de hambre del Colegio Médico Dominicano es un llamado de atención sobre las profundas problemáticas que afectan al sector salud en el país. Este acto de protesta extrema subraya la urgencia de soluciones estructurales que permitan garantizar un sistema sanitario robusto, digno y eficiente para todos. La resolución de este conflicto será clave para definir el futuro del sistema de salud y la relación entre el gremio médico y las autoridades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *