En Medio de Crisis Interna, CMD Inicia Paro Nacional de 48 Horas Exigiendo Reposición de Médicos y Mejoras Sectoriales

News Opinión Salud

InfoSalud/ Santo Domingo, RD – Hoy, miércoles 14 de mayo, el Colegio Médico Dominicano (CMD), liderado por su presidente, el doctor Waldo Ariel Suero, da inicio a un paro nacional de actividades médicas de 48 horas. Esta medida de confrontación con el Gobierno se produce en un contexto de evidente desgaste institucional y serias turbulencias internas dentro del gremio médico.

La principal demanda que mueve esta huelga es la reposición de más de 300 galenos que fueron desvinculados de sus funciones, señalando directamente al ministro de Salud, Víctor Atallah, como el principal responsable de estas cancelaciones realizadas.

El llamado a paro fue ratificado por la Junta Directiva Nacional del CMD, aunque no sin generar controversias en el seno de la organización. A esta exigencia central se suman reclamos de larga data, como el aumento salarial para los médicos pensionados, una petición que el Gobierno ha comunicado no poder cumplir por la falta de fondos disponibles. Adicionalmente, el CMD ha incorporado a sus demandas la mejora de la seguridad en los centros de salud.

Sin embargo, el trasfondo de este conflicto parece trascender las meras reivindicaciones gremiales. La huelga coincide con un momento de profunda crisis interna para el doctor Waldo Ariel Suero, cuya figura ha sido objeto de crecientes críticas tanto dentro como fuera del CMD. Su postura en temas sensibles como la atención a parturientas haitianas y sus denuncias sobre la supuesta exclusión del gremio en la elaboración de protocolos gubernamentales han generado un debate nacional y erosionado su base de apoyo dentro del sector médico.

Un punto especialmente crítico es la parálisis institucional que afecta al CMD. La elección de la Comisión Electoral, órgano encargado de organizar las elecciones del gremio previstas para noviembre, ha sido pospuesta en dos ocasiones, incluyendo una abrupta suspensión de la asamblea electoral por denuncias de manipulación. Múltiples voces dentro del CMD señalan al doctor Waldo Ariel Suero como el principal responsable de este boicot, sugiriendo que su accionar estaría motivado por la falta de apoyo para sus candidatos en el proceso electoral interno.

El malestar dentro del Colegio Médico es palpable. La creciente crisis de representatividad, la fragmentación interna y la alta exposición mediática de su presidente, percibida por algunos como más orientada al protagonismo que a la gestión, han deteriorado la imagen del gremio. Esta situación se desarrolla a pesar de que el Gobierno y el CMD habían firmado recientemente un acuerdo que incluía un aumento salarial general del 25% y otros 14 compromisos.

En este escenario complejo, la pregunta sobre si este llamado a huelga responde a una genuina defensa de los derechos de los médicos o a un intento de reposicionamiento político del doctor Waldo Ariel Suero en medio de un proceso electoral interno adverso, genera interrogantes en el sector salud y en la opinión pública. Mientras se multiplican los llamados a la sensatez, la nueva fecha para la asamblea electoral del CMD ha sido fijada para el 14 de junio. Hasta entonces, el gremio vive en un limbo institucional, y su presidente libra una doble batalla: una contra el Gobierno y otra, quizás más desafiante, contra el creciente descrédito interno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *