InfoSalud/ Santo Domingo, RD .– El estrés, un factor omnipresente en la vida moderna, ha sido objeto de creciente preocupación en relación con su impacto en la salud cardiovascular. ¿Puede el estrés realmente desencadenar un infarto? La respuesta, aunque compleja, revela una conexión significativa.
Un evento emocional intenso puede desencadenar el síndrome del corazón roto, una condición que imita los síntomas de un infarto y que, en casos extremos, puede ser peligrosa. Este síndrome, también conocido como miocardiopatía de Takotsubo, se caracteriza por un debilitamiento temporal del músculo cardíaco, a menudo provocado por estrés emocional o físico extremo.
Además, el estrés crónico puede aumentar la presión arterial y elevar el riesgo de eventos cardiovasculares a largo plazo. La exposición prolongada a hormonas del estrés, como el cortisol y la adrenalina, puede dañar los vasos sanguíneos y el corazón.
«Es común observar en la consulta a pacientes que sufren de estrés con problemas cardiovasculares», afirma la Dra. Julia Silverio, Cardióloga, Internista, Ecocardiografía y Certificada en Cardio Obstetricia. «Aprender a manejar el estrés es fundamental para proteger la salud del corazón».
Estrategias para Manejar el Estrés y Proteger el Corazón
- Ejercicio regular: La actividad física ayuda a reducir el estrés y mejora la salud cardiovascular.
- Técnicas de relajación: La meditación, el yoga y la respiración profunda pueden calmar el sistema nervioso.
- Sueño adecuado: Dormir lo suficiente es esencial para la salud física y mental.
- Alimentación saludable: Una dieta equilibrada puede fortalecer el corazón y reducir el estrés.
- Apoyo social: Mantener conexiones sociales fuertes puede ayudar a manejar el estrés.
«Es importante recordar que el estrés es una respuesta natural del cuerpo, pero el estrés crónico puede ser perjudicial», enfatiza la Dra. Silverio. «Adoptar hábitos saludables y buscar apoyo profesional cuando sea necesario son pasos clave para proteger la salud cardiovascular».
La doctora Silverio pertenece al Staff Médico del Centro Médico Dominico Cubano, ubicado en la Zona Universitaria. Para contacto: puede escribir al 829-912-0478 y (809) 221-5501, seguirla a en sus redes sociales: @dra.JuliaSilverio