Santo Domingo, República Dominicana/ InfoSalud.– El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, informó que en lo que va del año se han confirmado 63 casos de malaria en el país. En un esfuerzo por controlar y erradicar la enfermedad, el ministerio ha implementado estrictas, incluyendo la incorporación de 70 nuevas medidas.
Durante su participación en el programa «LA Semanal», el ministro Atallah explicó que las provincias de San Juan y Azua, debido a sus extensas áreas de cultivo, presentan una mayor incidencia de casos. Sin embargo, asegura que el ministerio está tomando acciones decisivas para prevenir la propagación de la enfermedad.
«Contamos con todos los medicamentos, con todas las técnicas diagnósticas, tenemos pruebas diagnósticas rápidas en todos los puntos de entrada para detectarlos automáticamente, y lo más importante, estamos aumentando considerablemente la cantidad de personas disponibles para detectarlos a tiempo y no se multiplican», afirmó el ministro.
El objetivo principal del Ministerio de Salud Pública es declarar a la República Dominicana libre de malaria para el año 2028. Para lograrlo, se están intensificando las labores de vigilancia y control, especialmente en las zonas de mayor riesgo.
Según el boletín informativo del ministerio, hasta la semana epidemiológica 07-2025, se han registrado 2,760 casos sospechosos de malaria. Esta cifra subraya la importancia de las medidas preventivas y de detección temprana.