MSP Abre Convocatoria para el Concurso Nacional de Residencias Médicas 2025

Educación Gubernamentales

 Un Camino hacia la Especialización en Salud

infoSalud/ Santo Domingo, RD – El Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana, a través de su División de Residencias Médicas, informa a la comunidad médica que desde este miércoles 21 hasta el 28 de mayo de 2025, se encuentra abierta la convocatoria para el Concurso Nacional de Residencias Médicas 2025. Esta es una oportunidad crucial para profesionales de la medicina que buscan especializarse y ocupar las plazas disponibles en prestigiosas entidades de salud públicas, privadas, militares y policiales en todo el país.

En un esfuerzo por modernizar y optimizar el proceso, el Ministerio de Salud ha implementado una plataforma electrónica exclusiva para la recepción de documentos: https://psrm.msp.gob.do/. Esta iniciativa de digitalización busca mejorar significativamente la experiencia de los postulantes, garantizando un proceso más ágil, claro y accesible desde cualquier punto del territorio nacional. Para aquellos que enfrenten inconvenientes con el acceso virtual, se ofrecerá asistencia presencial en las ventanillas del Ministerio de Salud.

Especialidades Disponibles: Amplio Abanico de Oportunidades

El Concurso de Residencias Médicas 2025 ofrece una diversa gama de especialidades para los profesionales de la salud, abriendo caminos para el desarrollo y la especialización en áreas de alta demanda y relevancia para el sistema sanitario nacional. Entre las especialidades a las que se puede optar se encuentran:

  • Medicina Interna
  • Gineco-Obstetricia
  • Pediatría
  • Cirugía General
  • Anestesiología
  • Imagenología
  • Medicina Familiar y Comunitaria
  • Emergencia
  • Psiquiatría
  • Ortopedia
  • Y otras especialidades de vital importancia para la salud pública.

Requisitos Indispensables para Postularse:

Podrán concursar todos los aspirantes que hayan aprobado el Examen Nacional Único de Residencias Médicas (ENURM) con un puntaje de 60 o más, realizado el pasado 02 de marzo del presente año. Es fundamental que los interesados cumplan rigurosamente con los siguientes requisitos y presenten la documentación digitalizada en el orden y formato especificados:

  1. Título Médico: Graduado de una Universidad Dominicana reconocida por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) con aval del Poder Ejecutivo. (Para egresados de universidades extranjeras: título y récord de notas legalizado por MESCyT).
  2. Calificación ENURM: Haber obtenido 60 puntos o más en el Examen Nacional Único de Residencias Médicas.
  3. Reconocimiento: Estar reconocido por el Consejo Nacional de Residencias Médicas (No. 010-2025).
  4. Colegiatura Médica: Certificación de miembro del Colegio Médico Dominicano (CMD) al día y con menos de tres meses de emitida.
  5. Exequátur: Número de exequátur o carta de trámite.
  6. Pago de Arancel: Comprobante de pago de RD$1,500 a la cuenta de Residencias Médicas del MSP (No. 010-252713-0). Se habilita pago en línea con tarjeta de débito o crédito tras completar la documentación.
  7. Documentos Personales y Médicos:
    • Foto carnet de frente con nombres, apellidos, número de cédula, edad, Universidad y fecha.
    • Pasaporte de la Ley.
    • Récord de notas en original certificado por el MESCyT.
    • Certificado de salud actualizado y sellado por un médico colegiado con exequátur.
    • Certificado de No Antecedentes Penales provisto por la Procuraduría General de la República (vigencia menor a un mes).
  8. Pasantía: Haber terminado la pasantía antes del 30 de junio de 2024.
  9. Preferencias: Indicar la especialidad a la que opta y los nombres de los hospitales que elige para la entrevista.

Proceso de Entrevista Obligatorio:

Conforme a la Resolución No. 010-2024 del Consejo Nacional de Residencias Médicas, es obligatorio que el concursante asista a tres entrevistas de evaluación en cada fase de selección hospitalaria. La no asistencia a estas entrevistas invalidará la postulación para todos los hospitales seleccionados.

El Ministerio de Salud Pública advierte que la alteración de cualquiera de los documentos requeridos resultará en la exclusión automática del participante del concurso, además de someterlo a las acciones legales correspondientes.

Esta convocatoria es un paso fundamental para fortalecer la calidad de la atención médica en la República Dominicana, formando a los futuros especialistas que garantizarán la salud y el bienestar de la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *