Novartis completa la adquisición de Anthos Therapeutics, fortaleciendo su cartera cardiovascular con abelacimab

Medicamentos News

InfoSalud/ Santo Domingo. – Novartis ha anunciado la finalización de la adquisición de Anthos Therapeutics, una empresa biofarmacéutica en fase clínica especializada en terapias para enfermedades cardiometabólicas. La transacción, valorada en hasta 3.100 millones de dólares (2.976 millones de euros), refuerza la posición de Novartis en el ámbito cardiovascular y amplía su cartera de tratamientos innovadores.

Anthos Therapeutics, fundada por Blackstone Life Sciences y Novartis en 2019, posee los derechos globales exclusivos para desarrollar, fabricar y comercializar abelacimab, un novedoso inhibidor del Factor XI originado en Novartis. Este fármaco se encuentra actualmente en desarrollo clínico para la prevención de accidentes cerebrovasculares y embolia sistémica en pacientes con fibrilación auricular (estudio LILAC-TIMI 76), así como en dos estudios de fase 3 para pacientes con trombosis asociada al cáncer (ASTER y MAGNOLIA). Se espera que los resultados de estos ensayos estén disponibles en el segundo semestre de 2026.

«La incorporación de Anthos Therapeutics fortalece nuestro compromiso con el área cardiovascular y complementa nuestra cartera de tratamientos transformadores, programas clínicos integrales y colaboraciones estratégicas», afirmó Shreeram Aradhye, presidente de Desarrollo Global de Medicamentos y director médico de Novartis. «Abelacimab tiene el potencial de marcar una diferencia significativa en la vida de los pacientes con enfermedades cardíacas».

Según los términos del acuerdo, los accionistas de Anthos recibirán hasta 3.100 millones de dólares, incluyendo un pago inicial de 925 millones de dólares y pagos adicionales sujetos al cumplimiento de ciertos hitos regulatorios y comerciales.

Puntos clave:

  • Novartis adquiere Anthos Therapeutics por hasta 3.100 millones de dólares.
  • La adquisición fortalece la cartera cardiovascular de Novartis con abelacimab.
  • Abelacimab se encuentra en fase de desarrollo clínico para la prevención de accidentes cerebrovasculares y trombosis.
  • Se esperan resultados de los ensayos clínicos en el segundo semestre de 2026.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *