Sociedad Dominicana de Ortopedia y UCNE Fortalecen Capacidades en Trauma

Educación Sociedades Médicas

Dicho evento fue en homenaje al Dr. Rafael Chalas y Colaboración de Expertos, así mismo con un enfoque Integral en el Paciente Politraumatizado desde la activación de la emergencia hasta la vuelta del paciente a la vida cotidiana.

InfoSalud/ San Francisco de Macorís, RD – La Universidad Católica Nordestana (UCNE) fue el distinguido escenario de la exitosa 9na Jornada Regional Nordeste de la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología, celebrada el pasado viernes 24 de mayo de 2025, a partir de las 8:00 a.m.. Este significativo evento académico, enfocado en el Manejo Integral del Paciente de Trauma, rindió homenaje al Dr. Rafael Chalas, una figura prominente y referente en el ámbito de la ortopedia dominicana.

La jornada profundizó en una serie de temas de gran importancia, buscando ofrecer un seguimiento completo del paciente politraumatizado desde su llegada a la emergencia hasta su rehabilitación e integración a la sociedad. Cada uno de los temas, abordados individualmente por especialidad, fue crucial para recopilar los avances en el tratamiento y manejo de estos pacientes.

El congreso, avalado por la UCNE, se llevó a cabo en el Auditorio de la universidad y ofreció un programa completo que incluyó «Certificado, Coffeebreak, Almuerzo, Rifas y Sorpresas», garantizando una experiencia educativa y de networking enriquecedora para todos los participantes. Los asistentes tuvieron la oportunidad de actualizarse en las últimas tendencias y mejores prácticas para el abordaje de pacientes con trauma, un área crítica donde la intervención adecuada puede marcar una diferencia crucial en el pronóstico del paciente.

La Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología y la UCNE expresan su profundo agradecimiento por la masiva asistencia y la participación activa de los profesionales de la salud en esta 9na Jornada Regional Nordeste, reafirmando su compromiso con la educación médica continua y la mejora constante de la atención al paciente traumatizado en la región. Debajo programa de la actividad:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *