UNPHU forma en enfermería y posgrados en Europa

Salud

«Es universidad da un paso al frente con la salud»

Santo Domingo. – La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) por medio de su Centro de Operaciones en Simulación Médica Objetivamente Estandarizado (COSMOS), la  Facultad de Ciencias de la Salud y el departamento de asuntos internacionales ofrecieron un Curso de Soporte Básico de Vida y de Experiencias, donde el mismo forma parte de los  requisitos en la formación de la carrera de enfermería y de posgrados en Europa especialmente en España. 

El curso fue impartido por las  licenciadas en  enfermería Magisters Berta Beltran, Maria Hinojosa Esteve, Marina del Villar Galván y Alba González Barrios, quienes realizaron rotaciones por los Hospitales Dr. Salvador Bienvenido Gautier y Dr. Dario Contreras dentro de su plan de estudios de practicum internacional en su formación de Magister  en Cuidados Críticos de Emergencia de la Universidad de Barcelona, España bajo el acuerdo internacional institucional que por cerca de seis (6) años tienen con la UNPHU.  

El doctor William Duke, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud recibió y les dio la bienvenida en nombre de la UNPHU a las enfermeras participantes de diversos hospitales y Universidades del país quienes agradecieron esta capacitación académica.  

La actividad concluyó con la entrega de un certificado de participación a los presentes.

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), es una institución de
educación superior, con 54 años transitando el sendero dorado de la excelencia
académica, en un campus privilegiado. Tiene una amplia oferta académica de grado,
postgrado y educación continuada.

Además de su recinto en Santo Domingo, cuenta con
otro en La Vega y una extensión en Educación en la ciudad de New York (Estados
Unidos), oficializada con el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología
(MESCyT). Sus programas académicos de maestría y educación continuada han sido
reconocidos por el BOARD of Education de Albany, N.Y., permitiendo a un gran número
de profesores dominicanos e hispanos elevar su preparación y su nivel socioeconómico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *